Cómo reducir el consumo de batería de tus aplicaciones
Introducción
Si eres un usuario de teléfono móvil o smartphone, seguro que has experimentado los problemas de batería gastada. La batería de tu teléfono es esencial para su funcionamiento, y si no la utilizas de forma adecuada, puede que tengas que cargarla varias veces al día. En este artículo, vamos a ver cómo reducir el consumo de batería de tus aplicaciones, y cómo prevenir la necesidad de cargas frecuentes.
¿Por qué las aplicaciones consumen batería?
Cada aplicación que instalas en tu teléfono, puede consumir una cantidad importante de batería. Pueden contribuir muchas cosas a esto, como el uso de la pantalla, el procesamiento de datos, la conexión a internet, o la utilización de sensores como el GPS. Algunas aplicaciones pueden utilizar más batería que otras, dependiendo de la cantidad y tipo de información que necesiten acceder.
Cómo reducir el consumo de batería de tus aplicaciones
1) Desactivar las notificaciones de las aplicaciones
Los avisos de las aplicaciones pueden ser una constante distracción, pero también pueden consumir batería. Si desactivas las notificaciones para aplicaciones que no necesitan de avisos inmediatos, puedes reducir la cantidad de trabajo que hace el teléfono. En Android puedes hacerlo desde el menú de ajustes, en el apartado de 'apps y notificaciones'.
2) Reducir la frecuencia de actualizaciones en segundo plano
Las aplicaciones que necesitan de una conexión constante para hacer actualizaciones, pueden consumir una gran cantidad de batería. Un ejemplo es una aplicación de correo electrónico que consulta constantemente servidores de correo. Si disminuyes la frecuencia de actualización en segundo plano, puedes reducir el consumo de batería. Esto se puede hacer en los ajustes de la aplicación correspondiente.
3) Desinstalar aplicaciones que no utilizas
Mantener aplicaciones que no necesitas, puede ser una pérdida de batería innecesaria. Desinstalando aplicaciones que no utilizas, puedes reducir la cantidad de procesamiento que tiene que hacer tu teléfono, lo que disminuye el consumo de energía. En Android, ve al menú 'apps y notificaciones' y desinstala las aplicaciones que no vayas a usar.
4) Ajustar el brillo de la pantalla
La pantalla de un teléfono es una de las partes más demandantes en cuanto a batería se refiere. Si tienes el brillo demasiado alto, puede que estés gastando innecesariamente tu batería. Reduce el brillo de tu pantalla a un nivel adecuado. En Android, ve al menú 'pantalla' para ajustar el brillo.
5) Limitar la utilización del GPS
El GPS es fundamental en muchas aplicaciones para rastrear la ubicación. Pero, a menudo, no es necesario que esté constantemente activo. Si limitas la utilización del GPS a los momentos en que realmente lo necesitas, puedes reducir drásticamente el consumo de batería. En Android, puedes hacerlo desde el menú 'ubicación'.
6) Utilizar el modo de ahorro de energía
Los teléfonos de hoy en día tienen modos de ahorro de energía que pueden ayudarte a prolongar la vida de la batería de tu dispositivo. Estos modos limitan algunas funciones, pero pueden marcar una gran diferencia en la duración de la batería. En Android, ve al menú 'batería' y activa el modo de ahorro de energía.
Conclusiones
Reducir el consumo de batería de tus aplicaciones es esencial si quieres prolongar la vida de tu teléfono o smartphone. Utilizando técnicas simples, como ajustar el brillo de la pantalla o desinstalar aplicaciones innecesarias, puedes reducir drásticamente la cantidad de energía que consume tu dispositivo. Si quieres prolongar la vida de tu batería por más tiempo, sigue estos consejos, y verás una reducción significativa en el consumo de batería de tus aplicaciones.